Energía

Versión para impresiónSend by email

Los grupos de investigación de math-in tienen amplia experiencia en colaborar con el sector energético  para el  que han desarrollado más de 60 contratos, e impartido 4 cursos de formación promovidos desde el propio sector.

En los siguientes apartados se muestran algunos ejemplos de temáticas abordadas en el desarrollo de los proyectos, y también algunos clientes y contratos ejecutados en el sector energía.

Temáticas abordadas en el sector energético

  • Diseño asistido por ordenador (CAD). 
  • Dinámica de fluidos computacional (CFD). 
  • Simulación numérica de procesos de transferencia de calor y de procesos de combustión. 
  • Aplicaciones en instalaciones de energía tales como  la simulación numérica de la combustión en calderas de carbón o fuel y predicción de sus averías, combustión de pastas pirotécnicas, caracterización de grupos térmicos, etc.
  • Modelización y simulación de la oxicombustión en llamas de carbón pulverizado.
  • Energías renovables.
  • Mapas solares. Radiación solar. 
  • Mapas de viento y estudio del potencial eólico. Evaluación de la viabilidad económica de parques eólicos. 
  • Climatización geotérmica. Determinación de parámetros térmicos de estructuras y subsuelos en tiempo real.
  • Simulación y control de sistemas de climatización basados en bombas de calor.
  • Planificación de la producción de la energía hidrotérmica.
  • Modelos de gestión de sistemas energéticos mixtos. 
  • Viabilidad de sistemas para transformación y almacenamiento de energía. 
  • Problemas en física del plasma. 
  • Predicción y planificación de la producción. 
  • Predicción de la calidad del aire.
  • Control y optimización de procesos. Optimización de redes de distribución de energía.
  • Control de emisiones contaminantes.
  • Cálculo de parámetros electromagnéticos en líneas de alta tensión y subterráneas
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos. 
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas. 
  • Cursos de formación específicos y a la carta.

Contratos en el sector energético

  • Aplicación de la tecnología de simulación numérica en mecánica de fluidos (CFD), al estudio de procesos en instalaciones de generación de energía.
  • Simulación del hogar de una Central Térmica mediante dinámica de fluidos computacional (CFD).
  • Modelización y diseño de una mina de pizarra.
  • Diseño y desarrollo de un modelo matemático para curvado en frío de tubajes de gasoducto de más de diez pulgadas
  • Viabilidad de un sistema para la transformación y almacenamiento de energía.

Clientes en el sector energético  

ABENGOA SOLAR NEW TECHNOLOGIES. AIGUASOL ENGINYERIA. AIMEN. APLICACIONES TOPOGRÁFICAS Y CARTOGRÁFICAS. CENER-CIEMAT (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES). CENTRO DE PESQUISAS DE ENERGIA ELÉTRICA (CEPEL BRASIL). DESARROLLOS EÓLICOS (DESA). EMPRESA FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA CALIDAD INDUSTRIAL Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE GALICIA. ENDESA. ENDESA GENERACIÓN. ENDESA SERVICIOS. ENERGESIS INGENIERÍA. EUROPIZARRAS. FACET IBÉRICA. FERROATLÁNTICA. FUNDACIÓN CIUDAD DE LA ENERGÍA. FUNDACIÓN ESTATAL CIUDAD DE LA ENERGÍA. GEOMODELS. GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN. GESAN. ISFOC - INSTITUTO SISTEMAS FOTOVOLTAICOS DE CONCENTRACIÓN. NEXANS IBÉRICA. NORVENTO ENERXÍA. ORONA S. COOP. REPSOL EXPLORACIÓN. SGL CARBON. TECNALIA RESEARCH. TOTEMA ENGINEERING. UFISA SOLUZIONA. UNIÓN ESPAÑOLA DE EXPLOSIVOS. UNIÓN FENOSA GENERACIÓN